SALE
QUE VISITAR? COORDINACION DE TURISMO JACOBACCI INFO 2021 – copia (1)
La Coordinación de Turismo Municipal te invita a conocer las posibilidades de recreación y turismo en Ingeniero Jacobacci…
Ingeniero Jacobacci, pueblo de origen ferroviario, fue fundado en 1916 momento en el cual arriban las líneas del ferrocarril, desde Plaza Constitución, Buenos Aires. Desde entonces es uno de los Pueblos que conforman la Línea Sur Rionegrina.
Geograficamente se ubica en el sur oeste de la Provincia de Río Negro, entre los 41° 25´de Latitud Sur y 68° 20´Longitud Oeste, pertenece al Departamento 25 de Mayo y se sitúa a unos 876 msnm, en pleno Valle rodeado de mesetas.
La oferta Turística está compuesta por paseos Culturales Históricos por la localidad, en donde podrás conocer, en compañía de Guías Locales, edificios Históricos, Talleres del Ferrocarril, el Museo Jorge Gerhold, visitar el Mercado Artesanal en donde encontrarás prendas elaboradas con técnicas ancentrales de la cultura Mapuche.
Las principales vías de acceso a Ing. Jacobacci, Ruta Nacional N° 23, pavimentada desde la Capital de la Provincia, Viedma, hasta la localidad de Jacobacci y hasta Bariloche nos separan 220 km de ripio, con algunos sectores pavimentados.
Podes realizar un recorrido por el casco urbano, en compañía de guías locales de turismo para conocer los edificios y viviendas históricas, instalaciones y talleres del Tren y la Trochita, un recorrido por sus plazas y espacio verdes.
El Centro recreativo y Parque Geopaleontologico:
se ubica al sur de la localidad, a unos escasos 4 kilómetros del centro urbano, se puede acceder en vehículos, bicicletas o simplemente a pie.
Se accede por un camino vecinal a través de un gran portal que brinda la bienvenida al centro recreativo, conformado en principio por el Mirador Huahuel Niyeo en una de las terrazas del Cerro de la Cruz, elevación de unos 1042 msnm. En dicho Mirador podres obtener vistas panorámicas del valle donde se emplaza el pueblo y de sus alrededores, conformado por paisajes representativos de la zana, como lo son el bajo Carrilaufquen, bajo Colorado, Cerro Anecón, mesetas y diatomeas.
El Recorrido te invita a acceder el sendero que te conduce a la cima del Cerro de la Cruz, o continuar simplemente por el camino consolidado hacia el Vivero Forestal, área Recreativa y de acampe, Ruca y Parque donde se ubican dos réplicas de dinosaurios representativos, uno de la localidad y otro de la provincia de Rio Negro.
En este sitio existe un sendero, que te conduce a un Mirador, “Ayufin Mapu”, donde podrás contemplar el extenso cañadón fluvial que le dio origen al actual paisaje, observar las réplicas desde esa perspectiva y conectarte con el pasado más remoto, no solo paleontológico y geológico, sino que también cultural.
Servicios de Alojamiento | |
Hotel Argentino | Av. San Martin y Martin Coronado Tel 02940-432054 |
Hotel Cumelcan | Av. Belisario Roldan 186 Tel 02940-432131 |
Hotel Candilejas | Av. Rogelio Cortizo Tel 02940-432873 |
Hospedaje La Familia | Av. Belisario Roldan Tel 02940-432546 |
Hospedaje La Trochita | Padre Entraigas y 20 de Junio – 2944-713657 – 2944-572994 |
Hospedaje Petete | 12 de Octubre 741 – 2944-301267 |
Alojamiento «Lo de Nora Falmini» | Hansen Seller 915 – 2944-601396 |
Servicios de Gastronomía | |
Café la Trochita | Estación La Trochita. Desde las 8.30 hs |
Freedom Resto Bar Confitería | Alberdi y Cortizo Tel. 02940-422793 |
Centenario Pizzeria | Belisario Roldan Tel.2944-603313 |
Rotisería 23 | Hansen Seller 614 Tel. 2944-395227 |
Rotisería Pachino | Evaristo Carriego y Martín Coronado – 2944-607799 |
Rotisería DiPan | Av. Rogelio Cortizo Tel. 2944-614279 |
Rotisería Isabel | Julio Roca y Fray Luis Beltrán – 02940-432666 |
Confitería Hotel Argentino | Av. San Martín y M. Coronado – 2944-396010 |
Alfajores Artesanales El Molihue | B° Nuevo Jacobacci – 2944-602309 |
Copyright 2019 - Ente Región Sur