Más información

Teléfonos: 0294 154919412 / 0294 154571454 | Mail: turismo@enteregionsur.com.ar

San José 238 - Maquinchao / Patagonia | Río Negro

SALE

Comallo

comallo1
comallo2
comallo3
comallo4
comallo5
comallo6
comallo7
previous arrow
next arrow



Breve Reseña



En el valle del arroyo homónimo, se encuentra en las últimas estribaciones de la precordillera de los Andes, las cuáles fueron sometidas a procesos erosivos muy potentes, generando formas sumamente singulares.

El curso de agua más importante es el Arroyo Comallo, que abastece de agua no sólo al pueblo en sí, sino a los campos que se encuentran en los alrededores. Al pasar por el pueblo, se trata de una corriente encajonada y con un valle de bardas muy altas y de gran pendiente, con terreno rojizo. Una de esas elevaciones recibe el nombre de Cerro de la Cruz.



Circuitos y atractivos de los alrededores



El Cerro de la Cruz es una elevación de terreno al pie de la cual se encuentra el pueblo .Se asciende al mismo con una caminata de aprox.20 minutos, por un terreno relativamente empinado
Una vez arriba se obtiene una vista panorámica de toda la región, abarcando el Valle de Comallo, el sector de Comallo Abajo el pueblo en si.



Paleo Parque Comallo



Contacto: Municipalidad de Comallo, Roberto Rodríguez, Gimena Pérez, Raúl Hermosilla Tel: 2944240785 // 2944232599

El moderno edificio, que tiene como objetivo potenciar el turismo paleontológico en la Provincia, se está construyendo en un predio de 1,5 hectáreas y contará con una infraestructura de alto nivel que recuperará las especies extintas que habitaron hace millones de años la región. Las obras que se llevarán a cabo, también prevén la construcción de un centro de visitantes, salón de exposiciones, patio arqueológico, cine/auditorio, oficina de turismo y confitería.

Comallo, fue el lugar donde se halló el «Kalenken Guillermoi», el máximo exponente de las aves carnívoras o “aves del terror”. Con 3 metros y 150 kg, este voraz depredador vivió en el periodo conocido como Mioceno hace más de 15 millones de años y fue encontrado en el verano de 1999 por el joven Guillermo O. Aguirrezabala, oriundo de Comallo.

 



Anfiteatro Trailacahue



Formación geológica de gran magnitud, es un gran anfiteatro natural con manifestaciones geológicas denominadas a saltos columnares. Dista de la localidad de Comallo a escasos kilómetros en el que se puede apreciar la formación geológica, contemplar la naturaleza, avistaje de pilquines y bandurrias en su gran mayoría.



La Fiesta de la Cordialidad


Año tras año, Comallo se apronta para recibir a mediados de marzo a los argentinos que no reniegan de sus raíces, que valoran y admiran la bravura del jinete y que desde el atardecer hasta el alba embriagan de folklore sus corazones.

Comallo se caracterizó a lo largo de su rica historia por ser un pueblo de suma convivencia,tranquilo que mantuvo siempre su espíritu tradicionalista. Sus habitantes orgullosos de su pasado, reflejado en cada rincón de su terreno siempre se prodigaron en el trato cordial, bondadoso y amigable hacia sus visitantes, cultivando esa forma de sentir la amistad. Fue así que a principios del milenio un grupo de personas destinara parte de su tiempo y esfuerzo en la concreción de la primera Fiesta Popular de la Cordialidad, rescatando en ese entonces la tradición de la destreza criolla sobre un bagual, la cultura popular expresada en canto y la danza que identifica nuestro ser nacional.



MAP



Servicios en Comallo



 

Servicios de Alojamiento


Servicios de Alojamiento
Hostería Mahuia Anay «Cerro Amigo» Dirección: Belgrano s/n  Teléfono: 02940-493012
Hospedaje Particular  Hayde Leiva Dirección: Remedios de Escalada s/n Teléfono: 02940-493020
Hospedaje Particular Amanda Rodríguez Dirección: Nehim s/n Teléfono: 02940-493183
 La Casona Av. San Martín s/n Telefono: 2940-406835

 

Servicios de Gastronomía


Servicios de Gastronomía
Rayne Resto Av. San Martín  s/n Teléfono: 2944-646858
Restaurante Casa de Chapa Av. San Martín s/n Teléfono: 299-5101954
Rotisería Ezdima

 

Consulte por su viaje



    Contacto

    Dirección:
    San José 238, Maquinchao.
    Patagonia, Río Negro.

    Teléfonos:
    0294 154919412
    0294 154571454

    Email:
    turismo@enteregionsur.com.ar

    Atractivos Turísticos